¿Tienes perro y no sabes si puedes ir con él a la playa?

A pocos metros del término de Peñiscola, podéis encontrar la playa canina de El Barranquet en Benicarló. Una playa en la que poder estar con tu querida mascota y en la que encontrareis además una ducha y una fuente para perros.

Así que si no sabes donde ir de vacaciones con tu compañero de 4 patas, aquí te ofrecemos una idea estupenda para salir y desconectar en uno de los pueblos más bonitos de la costa mediterránea. Para alojarte en Peñiscola, puedes hacerlo en una de nuestras casas adosadas o en nuestro precioso ático, todos con patio o amplia terraza para poder disfrutar del aire libre tanto vosotros como vuestras mascotas, ya que serán bien recibidas en nuestros alojamientos.

Entra y reserva en nuestra web www.alojamientosmarel.es

LA FABRICA – VISITAS GUIADAS

Podrás disfrutar de una visita guiada por las instalaciones de nuestra fábrica donde se producen cerca de 500 litros de cerveza por cocción. En la visita se explica  sobre el terreno como se produce la cerveza paso a paso. Aprenderás de una forma muy amena como se elabora la cerveza y sus características. En la visita,  se hará un recorrido por las instalaciones acompañado por uno de los elaboradores de nuestras cervezas que nos explicará los procesos y los ingredientes de una cerveza artesana. Una vez concluida la visita se efectuará una degustación de las cervezas.

Leer más

Generación tras generación llega con el primero de septiembre el volteo de campanas. Es la llamada a la fiesta. A partir del día 1 de Septiembre empieza todas las noches la novena a la Virgen ( rezo comunal del Rosario en la ermita), lo que hace que los peñiscolanos ya sientan dentro de sí las fiestas que se aproximan; son los días 8 y 9 de septiembre de cada año y durante esas fechas tienen lugar las representaciones folklóricas de dansants, llauradores, gitanes, cavallets, pelegrines y moros y cristianos, todas ellas de un gran valor cultural y patrimonial.

Cada uno de los grupos integrantes participan en la procesión por la tarde acompañando a la imagen durante la vuelta por todo el viejo burgo, formando dos filas delante de ella y bailando durante todo el trayecto; Los moros y cristianos dan escolta a la imagen que va a hombros de marineros. Tras la procesión en la llamada «plaza de armas», frente al eremitorio de la Patrona y a los pies del soberbio castillo templario-monasterio-papal, actúan los diferentes grupos manteniéndose vivo este destacado elemento popular.

Fuente y fotos: Todopeniscola.com

La noche de San Juan culmina en Peñíscola las celebraciones y actos que la ciudad en el mar dedica a su huésped más importante que ha tenido en la historia, el Papa Luna.

Esta noche se caracteriza por ser la más corta del año.

En la playa sur se encienden hogueras, se disparan fuegos artificiales, se cantan habaneras y todos los presentes pueden bañarse los pies con las suaves olas y pedir los deseos para todo el año.

En estos días de junio Peñíscola se prepara para los intensos meses de julio, agosto y septiembre.

Fuente y fotos: Arterural.com

El Magic Museum by Yunke te acerca al misterioso mundo de la magia. Disfruta de un recorrido histórico por un universo desconocido por la mayoría. Todo a nuestro alrededor resulta susceptible de ser mágico. Las cuestiones sobre el mundo que nos rodea pueden responderse a través de la magia. Descubre artefactos mágicos de todo el mundo. Emprende un viaje a través de los siglos y conoce los misterios y secretos mejor guardados por algunos de los más ilustres magos de todos los tiempos: Robert-Houdin y sus fascinantes ilusiones con autómatas, Harry Houdini con «La Cámara de Tortura China»; o Howard Thurston, quien era capaz de aserrar mujeres por la mitad o hacer levitar a sus asistentes por encima del escenario.

Deleítate con la ciencia, los poderes mágicos y místicos del pasado. Observa máquinas extraordinarias, los experimentos y descubrimientos más increíbles que asombraron al mundo. Pon a prueba la física y la energía, tu intuición y creatividad. Déjate sorprender con nuestros espectáculos en vivo. Y conoce algunos de los mejores magos del momento.

www.magicmuseum.es

Situado en la Costa del Azahar, entre las localidades de Peñíscola y Benicarló, se encuentra el JARDIN DEL PAPAGAYO.

Una experiencia inolvidable tanto para los amantes de los loros, como para todo aquel que desee pasar un rato agradable en compañía de nuestros papagayos.

Un parque zoológico donde los loros se convierten en embajadores de la Biodiversidad de nuestro planeta.

El JARDIN DEL PAPAGAYO cuenta con más de 50 especies distintas de papagayos, en un jardín subtropical de gran valor biológico.

Su principal atractivo es el contacto directo con las aves, ya que no sólo se pueden observar, sino también interactuar con ellas. Pero no todo son aves, descubra nuestra pradera de CANGUROS GIGANTES y pasee entre ellos.

www.jardindelpapagayo.com

Camino del Término S/N
Peñíscola – Benicarló.
Castellón (España)
Tel: 722425030

A partir de ahora usted podrá alquilar todo tipo de vehículos con pedales en AZAHAR BICICLETAS. (¡Hay dos tiendas ahora! Una se sitúa en la avenida Papa Luna n°4, en el centro comercial, y la otra en la urbanización Peñismar, Avda. Papa Luna, 71). Gracias a nuestra reciente inversión en ciclos, ahora ofrecemos una gran variedad para todos los gustos.

Aquí encontrará toda información necesaria para disfrutar con una bicicleta por la zona. Ya sea para ir de paseo por la costa desde Peñíscola hasta Vinaroz o para ir por las montañas en la Sierra de Irta. En resumidas cuentas, si le gustan las bicis, en AZAHAR BICICLETAS sabremos satisfacer sus necesidades.

Como sabemos que vienen muchas familias a desconectar de vacaciones, también ofrecemos ciclos de 4 personas más remolque. Le recibimos cada día desde las 10:00h hasta las 24:00h.

Horario:
Marzo – Mayo, Octubre 10:00 – 21:00
Junio – Septiembre 09:00 – 13:30 y de 17:00-23:00

www.bicispeniscola.com

Otro pueblo Castellonense que forma parte de la red ‘Los pueblos más bonitos de España’. No le faltan razones porque además es uno de los municipios con más historia de España y mar riqueza geológica (se sitúa en un tómbolo).

Tras un largo invierno sin apenas turismo, la Semana Santa es un “mini-verano” tanto para los visitantes como para toda la gente que se dedica al turismo en Peñíscola.

Durante estos días los comercios, hoteles, bares y restaurantes abren sus puertas con la ilusión de reencontrarse con el sol, la gente en las calles y las terrazas a rebosar.

La Ciudad afronta siempre estas fechas con un sinfín de actividades, no sólo religiosas, sino también lúdicas y culturales. Además de las tradicionales procesiones y vía crucis, los más pequeños pueden disfrutar de juegos y talleres infantiles, con los que se divertirán durante estos días. Los actos religiosos suelen realizarse en el interior del Casco Antiguo, siendo un espectáculo ver los distintos pasos acompañados por el retumbar de los tambores y los cirios de los fieles.

Del 29 de marzo al 2 de abril todos los días a partir de las 17:00h y hasta las 19:30h en el paseo marítimo junto a la oficina de información y turismo habrá actividades para los niños: talleres educativos y de malabares, castillos hinchables, coreografías y cuenta cuentos.

El Patronato de Turismo suele organizar visitas guiadas gratuitas con distinta temática cultural que tienen como punto de partida la Oficina Central de Turismo situada en el Paseo Marítimo.

Si desea venir a pasar estos días en Peñíscola, en esa misma Oficina le informarán de toda la programación y eventos, así como de las excursiones que puede realizar tanto en Peñíscola como en los pueblos cercanos.

Para los amantes de la música el XVI Festival de Guitarra de Peñíscola permitirá disfrutar de los mejores guitarristas del país en el salón gótico del castillo de Peñíscola.

El horario de las visitas guidas es el siguiente:

Peñíscola de Cine

Del 18 de marzo al 8 de abril

  • Domingos de marzo y abril- A las 11.00h
  • Semana Santa días 29, 30, 31 de marzo y 2 de abril – A las 11.00h

Visita guiada histórica casco antiguo

Del 17 de marzo al 7 de abril

  • Sábados de marzo y abril- A las 19.00h
  • Semana Santa días 29, 30, 31 de marzo y 2 de abril – A las 19.00h

Visita guiada nocturna

Sábado 31 de marzo

  • A las 22:30h

Peñíscola llena de actividades la agenda para Semana Santa desde el día 19 de marzo y hasta el 3 de abril, para disfrutar en familia. Con las buenas previsiones meteorológias, y las expectativas de colgar el cartel de completo en muchos de los hoteles, las áreas de Turismo y Cultura, así como el área de Deportes del Ayuntamiento han coordinado la confección de un programa de actividades que complementan la liturgia religiosa propia de estos festejos.

Fuente: TodoPeñíscola.com

Trip&Feel – Pesca turismo y turismo marinero en el Mediterráneo

La pesca turismo es una actividad que en primer lugar acerca la vida de los pescadores a las personas. A través de experiencias humanas de turismo sostenible que te permiten embarcar en un barco de pesca profesional y tradicional. Por lo tanto aprenderás a valorar este trabajo y a experimentar los tesoros que nos ofrece el mar Mediterráneo. Finalmente podrás degustar pescado fresco que tú mismo has contribuido a capturar. ¡Todo un manjar!. La pesca turismo es un «Mar de Experiencias» que harán vibrar todos tus sentidos.

Explanada del Puerto, s/n  (Entrada Puerto Pesquero)  12598, Peñíscola (Castellón)

Télefono: +34 635 01 69 28
Email: info@tripandfeel.com

www.tripandfeel.com

EL PUERTO DE PEÑÍSCOLA TE BRINDA NUMEROSAS EXPERIENCIAS DE PESCA TURISMO Y TURISMO MARINERO

La primera parada en el puerto de Peñíscola es la lonja de pescado. Allí, de lunes a viernes, se lleva a cabo la subasta del pescado fresco del día. Hoy en día esta informatizada, pero antes tenía sus curiosas reglas. Se hacia con una antigua mecánica “Subasta a la baja”, cantada en valenciano por el subastador. Hasta que una voz de aceptación o un sencillo gesto del autorizado comprador detenía la rápida cantinela.

Hasta 1890, Peñíscola fue plaza militar quedando prohibido construir fuera del recinto amurallado. Fue en 1920 cuando comenzaron a construirse almacenes y viviendas sobre el istmo arenoso. Hasta ese momento, el agua prácticamente llegaba hasta las murallas. Ahora un lago artificial recupera la visión de aquellos tiempos en los que el agua llegaba hasta la fortificación.

Durante los años de construcción del puerto (1922-1925), tuvo lugar un trascendental acontecimiento para los pescadores. Fue la incorporación del motor a las embarcaciones; antes de ésta, la pesca de bou (arrastre) se hacía con embarcaciones de vela por parejas que navegaban paralelamente, de modo que cada una tiraba de un cabo de la red mientras se arrastraba por el fondo.

Actualmente, aunque casi todo ha cambiado, el sistema de arrastre es prácticamente el mismo, pero se hace con una sola barca. También encontramos embarcaciones de pesca de artes menores. Embarcaciones que usan artes selectivos, entre los que destacan: Trasmallo (Redes), Cadufos (Trampas para pulpos) y Palangre (Pesca con anzuelo)