Es una de las únicas sierras vírgenes de la Costa Valenciana. Se encuentra entre las localidades de Peñiscola y Alcocebre y es todo un tesoro en el que podrás hacer senderismo y te encontrarás preciosas calas donde poderte dar un baño.

Es un espacio natural que no te puedes perder y por el que te recomendamos dar una vuelta para conocer su flora y su fauna.

Tenéis diferentes rutas para elegir. Nosotros os recomendamos que si estáis en Peñiscola vayáis en coche hasta la cala del Moro y empezar ahí vuestro camino y llegar hasta la Torre Badum . Torre centinela de posible origen musulmán, situada sobre un acantilado de gran altura. Desde allí podéis continuar la ruta o podéis dar la vuelta.

Dentro de la Sierra de Irta también podéis ir a visitar la Ermita Sant Antoni, a la que podéis llegar directamente en coche o ir haciendo también ruta. Desde allí tendréis unas vistas espectaculares de todo Peñiscola y de la Sierra.

Las Cuevas de San José tienen el río subterráneo navegable más largo de Europa. Están situadas en la Localidad de la Vall dÚixó y son una visita interesante y divertida que la pueden realizar tanto niños como mayores.

La visita dura unos 40 minutos y se realizan 800m en barca y unos 250m a pie.

Para los más aventureros también tienen experiencias de Espeleokayak, y Vía Ferrata.

Este año 2023 se ha inaugurado en Peñiscola el Laberinto más grande de España y el tercero de Europa. Con 7.000m2 y 3 km de recorrido, encontraréis entre sus senderos maquetas de dinosaurios que hacen más atractivo y entretenido el recorrido.

A la salida, si queréis ,veréis un Food Truck en el que podréis tomar algo y hacer un picoteo.

Son uno de los Carnavales más conocidos de la Costa Mediterránea Española y son de Interés Turístico Autonómico. Se celebran desde siglo XIV pero durante la época Franquista fueron prohibidos y se recuperaron de nuevo en 1983.

Seguro que te sorprenderán y disfrutarás de esta ancestral fiesta.

¿Tienes perro y no sabes si puedes ir con él a la playa?

A pocos metros del término de Peñiscola, podéis encontrar la playa canina de El Barranquet en Benicarló. Una playa en la que poder estar con tu querida mascota y en la que encontrareis además una ducha y una fuente para perros.

Así que si no sabes donde ir de vacaciones con tu compañero de 4 patas, aquí te ofrecemos una idea estupenda para salir y desconectar en uno de los pueblos más bonitos de la costa mediterránea. Para alojarte en Peñiscola, puedes hacerlo en una de nuestras casas adosadas o en nuestro precioso ático, todos con patio o amplia terraza para poder disfrutar del aire libre tanto vosotros como vuestras mascotas, ya que serán bien recibidas en nuestros alojamientos.

Entra y reserva en nuestra web www.alojamientosmarel.es

LA FABRICA – VISITAS GUIADAS

Podrás disfrutar de una visita guiada por las instalaciones de nuestra fábrica donde se producen cerca de 500 litros de cerveza por cocción. En la visita se explica  sobre el terreno como se produce la cerveza paso a paso. Aprenderás de una forma muy amena como se elabora la cerveza y sus características. En la visita,  se hará un recorrido por las instalaciones acompañado por uno de los elaboradores de nuestras cervezas que nos explicará los procesos y los ingredientes de una cerveza artesana. Una vez concluida la visita se efectuará una degustación de las cervezas.

Leer más

Generación tras generación llega con el primero de septiembre el volteo de campanas. Es la llamada a la fiesta. A partir del día 1 de Septiembre empieza todas las noches la novena a la Virgen ( rezo comunal del Rosario en la ermita), lo que hace que los peñiscolanos ya sientan dentro de sí las fiestas que se aproximan; son los días 8 y 9 de septiembre de cada año y durante esas fechas tienen lugar las representaciones folklóricas de dansants, llauradores, gitanes, cavallets, pelegrines y moros y cristianos, todas ellas de un gran valor cultural y patrimonial.

Cada uno de los grupos integrantes participan en la procesión por la tarde acompañando a la imagen durante la vuelta por todo el viejo burgo, formando dos filas delante de ella y bailando durante todo el trayecto; Los moros y cristianos dan escolta a la imagen que va a hombros de marineros. Tras la procesión en la llamada «plaza de armas», frente al eremitorio de la Patrona y a los pies del soberbio castillo templario-monasterio-papal, actúan los diferentes grupos manteniéndose vivo este destacado elemento popular.

Fuente y fotos: Todopeniscola.com

La noche de San Juan culmina en Peñíscola las celebraciones y actos que la ciudad en el mar dedica a su huésped más importante que ha tenido en la historia, el Papa Luna.

Esta noche se caracteriza por ser la más corta del año.

En la playa sur se encienden hogueras, se disparan fuegos artificiales, se cantan habaneras y todos los presentes pueden bañarse los pies con las suaves olas y pedir los deseos para todo el año.

En estos días de junio Peñíscola se prepara para los intensos meses de julio, agosto y septiembre.

Fuente y fotos: Arterural.com

El Magic Museum by Yunke te acerca al misterioso mundo de la magia. Disfruta de un recorrido histórico por un universo desconocido por la mayoría. Todo a nuestro alrededor resulta susceptible de ser mágico. Las cuestiones sobre el mundo que nos rodea pueden responderse a través de la magia. Descubre artefactos mágicos de todo el mundo. Emprende un viaje a través de los siglos y conoce los misterios y secretos mejor guardados por algunos de los más ilustres magos de todos los tiempos: Robert-Houdin y sus fascinantes ilusiones con autómatas, Harry Houdini con «La Cámara de Tortura China»; o Howard Thurston, quien era capaz de aserrar mujeres por la mitad o hacer levitar a sus asistentes por encima del escenario.

Deleítate con la ciencia, los poderes mágicos y místicos del pasado. Observa máquinas extraordinarias, los experimentos y descubrimientos más increíbles que asombraron al mundo. Pon a prueba la física y la energía, tu intuición y creatividad. Déjate sorprender con nuestros espectáculos en vivo. Y conoce algunos de los mejores magos del momento.

www.magicmuseum.es

Situado en la Costa del Azahar, entre las localidades de Peñíscola y Benicarló, se encuentra el JARDIN DEL PAPAGAYO.

Una experiencia inolvidable tanto para los amantes de los loros, como para todo aquel que desee pasar un rato agradable en compañía de nuestros papagayos.

Un parque zoológico donde los loros se convierten en embajadores de la Biodiversidad de nuestro planeta.

El JARDIN DEL PAPAGAYO cuenta con más de 50 especies distintas de papagayos, en un jardín subtropical de gran valor biológico.

Su principal atractivo es el contacto directo con las aves, ya que no sólo se pueden observar, sino también interactuar con ellas. Pero no todo son aves, descubra nuestra pradera de CANGUROS GIGANTES y pasee entre ellos.

www.jardindelpapagayo.com

Camino del Término S/N
Peñíscola – Benicarló.
Castellón (España)
Tel: 722425030