Hoy os vamos a mostrar las maravillosas playas que tenemos concretamente en el Lago de Sanabria. EL lago glaciar más grande de España y uno de los más grandes de Europa nos ofrece unas magníficas playas donde poder bañarnos y practicar deportes de agua con unas vistas envidiables, unas aguas cristalinas y totalmente rodeados de naturaleza.

Tiene 4 playas con un acceso fácil a todas ellas. Dependiendo a la que elijas ir, te puedes encontrar con servicios de chiringuito, pedalinas, baños, mesas para poder hacer picnic, zona de columpios e incluso un embarcadero donde poder hacer un recorrido para conocer el Lago y sus profundidades (ya que tiene una zona acristalada) a través del primer catamarán eolico solar que hubo en el mundo llamado el Helios Sanabria.
Las 4 playas de las que hablamos son #Playa Custa Llago, Playa Viquiella, Playa los enanos, Playa del Folgoso. Todas ellas tienen buen acceso y están señalizadas y tienen lugares de aparcamiento (varias zonas son de pago, aunque si no es fin de semana se pueden encontrar fácilmente otros lugares donde aparcar aunque sea andando un poco) .

Aunque principalmente esas son las 4 playas más importantes del Lago, se pueden encontrar otras pequeñas zonas de baño más solitarias para todos aquellos que busquen un poco más de tranquilidad.

hdr

hdr

hdr

La ruta que os queremos enseñar, es la carretera que sube desde San Martín de Castañeda hasta la Laguna de los Peces. Sin duda uno de los lugares más visitados también de la zona, ya que las vistas que se tienen de todo el Parque Natural, según se va subiendo, son espectaculares.
Nuestra primera parada por supuesto es en la joya que se encuentra a la entrada de la población de San Martín de Castañeda: El Monasterio Cisterciense del siglo XII de San Martín de Castañeda, la cual se puede visitar por dentro. Después se puede pasear por la calles del pueblo para proseguir nuestra ruta en coche. Seguimos subiendo por la carretera y nos encontramos varios miradores en los que encontramos carteles con toda la información de fauna y flora de la zona y desde los cuales podemos divisar maravillosas estampas del Lago como se pueden ver en las fotos.
Después de varios kilómetros subiendo, llegaremos a nuestro fin con el coche, el cual tendremos que dejar aparcado para hacer un pequeño camino que nos llevará hasta nuestro objetivo final: #La Laguna de los Peces#. Aunque el Parque Natural cuenta con varias Lagunas de origen Glaciar, esta es la más grande y visitada. Se caracteriza porque gran parte del año está Nevada y la gente la visita para hacer rutas con raquetas de nieve, esquí, trineo… Es también lugar de partida de otras rutas como la ruta para visitar la Laguna de Yeguas o Murias.

¿Sabías que podrías alquilar una bici o un coche eléctrico de forma gratuita para disfrutar de los paisajes del parque Natural de Lago de Sanabria ?

Entra en Moveletur y resérvalo ya https://patrimonionatural.org/moveletur

Todas las condiciones del alquiler las podéis leer en dicha página. La recogida se hace en la Casa del Parque del Lago de Sanabria. Y si tenéis ya coche eléctrico, también lo podréis recargar de forma gratuita.

BOSQUES DE SANABRIA en BTT
BICICLETAS DE MONTAÑA
LAGO DE SANABRIA Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica

Las masas forestales de Sanabria están dominadas por robles melojos y castaños, prados delimitados con setos arbolados y pueblos pequeños donde despuntan las rotundas y hermosas construcciones tradicionales.

Recorreremos senderos por el bosque sanabrés con algún tramo típico de montaña, que no nos van a dejar indiferentes. Desde las cimas más altas, pedalearemos junto a riachuelos para descubrir caminos inexplorados… Adéntrate en la zona de montaña de Sanabria y descubre espacios naturales de increíble belleza, bosques vírgenes, caminos tradicionales… la bicicleta es la mejor forma de hacerlo.

Cada una de estas rutas te proponen una manera divertida y diferente de ver el Parque Natural del Lago de Sanabria. Si te gusta el turismo activo, no dejes escapar esta oportunidad de admirar un paisaje que se vuelve único con la llegada del invierno. Bosques de pinos y robles que se engalanan con sus mejores trajes invernales para recibirte.

Zamora es un lugar mágico todo el año. Allí, puedes realizar trekking invernal atravesando antiguos glaciares, rutas de kayak y rafting para adentrarte en el corazón de una aventura apasionante, itinerarios de bicicleta de montaña por paisajes agrestes y caminos que serpentean buscando la belleza de una tierra muy especial.

Materiales
Para la organización de estas salidas ponemos a disposición de los participantes bicicletas todoterreno, si no se dispone de ella, guía en ruta, reportaje fotográfico, vehículo de apoyo, seguros RC y accidentes, casco y adaptación de los recorridos al nivel físico del grupo.

FECHAS
Es conviene evitar las horas centrales de los días de verano, el resto del año ofrece un periodo muy extenso para disfrutar de este paraíso, siendo en las jornadas de primavera y otoño donde podemos aprovechar, ya que la vida se acelera con los colores. Evitamos, por lo tanto, el invierno y épocas de lluvia, ya que los caminos se convierten en arroyos.

Precio Actividad
35,00 € Por Persona
MEDIO DÍA
Grupo mínimo 3 personas.

Zamora Natural

LLÁMANOS PARA CUALQUIER CONSULTA: 655 821 899

TREKKING INVERNAL
LAGO DE SANABRIA Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica

RAQUETAS DE NIEVE:

El río Tera nace en la confluencia de las Sierras Segundera y Cabrera, cerca de la cumbre de Peña Trevinca, hasta su entrada en el Lago de Sanabria, y es lo que actualmente nos queda del glaciar que modeló el mayor y más atractivo cañón de todo el parque, la mayor garganta que los hielos del Cuaternario modelaron en esta comarca. Un accidentado cañón en donde el río creará cascadas, pozas y lagunas de todos los tipos y tamaños.

El cañón del río Tera recorre una distancia de unos 20 km. hasta llegar al Lago de Sanabria, por ello proponemos en este trekking invernal.

Una de las mejores formas de adentrarse en el sin recorrer esa distancia, visitando su parte más alta, partiendo desde una altitud de 1.700 mts., llegando directamente a las faldas de sus picos más importantes como son Peña Trevinca o el pico Moncalvo, con unas espectaculares vistas.

Emplearemos en estas salidas un día completo, es decir, regresando al atardecer.

 

MATERIALES:
El material que ponemos a tu disposición en esta experiencia son raquetas de nieve de la marca TSL, bastones telescópicos y polainas (gêtres), si es necesario también guantes de nieve, mochila, gafas de ventisca. Durante estas rutas se incluyen nociones básicas de GPS en montaña.

FECHAS:
La nieve llega cada vez más tarde, normalmente a mediados de Enero hasta principios de Abril es cuando más tenemos posibilidades de este trekking invernal por la altiplanicie sanabresa. Normalmente fines de semana o cualquier día de diario para grupos de más de 3 personas.

Precio Actividad
30,00 € por persona / Medio día
50,00 € Por Persona / DÍA COMPLETO
Mínimo 2 personas

ZAMORA NATURAL

LLÁMANOS PARA CUALQUIER CONSULTA: 655 821 899

AGUAS RÁPIDAS
LAGO DE SANABRIA Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica

RAFTING CANOA-RAFT
Sanabria, por la especial configuración de su relieve, es un importante nudo hidrográfico. Las altas cumbres de las Sierras Segundera y Cabrera reciben cuantiosas precipitaciones que dan luz a numerosos cursos de agua con buen desnivel para la práctica de estos deportes acuáticos, en entre ellos el que discurre por el valle de Lubian.

Te proponemos un descenso de unos 8 km por aguas rápidas en canoa-raft de dos plazas (sin monitor) y/o balsas de 6-7 plazas (con guía) por uno de los ríos mejor conservados del Parque Natural Lago de Sanabria. Totalmente equipados con material de protección y neoprenos, para disfrutar de esta experiencia con total seguridad. La dificultad máxima de dificultad es de grado 3.

Materiales
Guías y técnicos en salvamento acuático, nociones básicas, seguros R.C. y accidentes, reportaje.

Material: Neopreno, calcetín de neopreno, escarpines, guantes de neopreno, casco, gafas de protección, impermeable estanco, chaleco.

FECHAS
Actividad exclusiva de invierno y principio de la primavera, aprovechando el deshielo de la Sierra de Sanabria, es decir, de Enero a Mayo, si el caudal lo permite.

Precio Actividad
35,00 € Por Persona
MEDIO DÍA
Mínimo 3 personas

Zamora Natural

LLÁMANOS PARA CUALQUIER CONSULTA: 655 821 899

Ecoturismo a bordo del Primer Catamarán Eólico-Solar del Mundo y 2º buque hidrográfico de investigación de la Estación Biológica Internacional ratificada en 2006 por los Ministros de Exteriores de España y Portugal.

La experiencia ecoturística, tecnológica, gastronómica y medioambiental, se desarrolla en el Parque Natural del Lago de Sanabria, el mayor lago glaciar de la península ibérica declarado desde 2015 Reserva de la Unesco.

Durante el trayecto, los técnicos de la Estación realizan la interpretación subacuática del glaciar, con inmersión de científicos-buceadores a los que se puede preguntar en tiempo real sobre la fauna, flora, geología y restos etnográfico-arqueológicos, a través de un sistema de radiocomunicación y cámaras seguidas en directo desde una cubierta acristalada para 80 pasajeros.

Incluye un aula tecnológica eólico-solar, recogida de plancton para su interpretación en el microscopio de a bordo y equipos de sónar e hidrófonos que permiten a los más pequeños explorar la búsqueda de dinosaurios acuáticos.

La experiencia finaliza con una degustación de sidra local sobre un embarcadero-mirador, que al igual que el buque, resulta totalmente seguro y accesible para familias, 3ª edad y personas con movilidad reducida.

Las salidas se realizan durante todo el año para grupos concertados con antelación, y también para individuales según el calendario publicado en EUROPARQUES.COM. Los tickets on-line pueden adquirirse en la misma web y también directamente en el embarcadero del parking de Custa Llago, 1 km antes de llegar a Ribadelago.

Este entorno privilegiado, y su proximidad a Puebla de Sanabria, ofrece al visitante magníficos accesos desde la autopista Madrid-Galicia, con excelente gastronomía y todo tipo de alojamientos junto a infinidad de recursos naturales, monumentales, etnográficos y paisajísticos.

Este primer catamarán eólico-solar del mundo, fue apadrinado en 2011 por Pierre-Ivés Cousteau bajo estándares internacionales de ecoturismo y educación ambiental, que también implican el comportamiento silencioso de los visitantes, en consonancia con su singular certificación «5-ZERO ENERGY»: nivel cero de emisiones sonoras, nivel cero de efluentes, nivel cero de residuos, nivel cero de oleaje-erosión y nivel cero de emisión de gases contaminantes.

Dispone de una cubierta acristalada para 80 pasajeros, terrazas exteriores, 20 paneles solares semitransparentes, 4 generadores eólicos, laboratorio oceanográfico y limnológico, mangas de plancton, disco de Secchi, botella Niskin, microscopio en pantalla gigante, ascensor para buceo adaptado y cámaras subacuáticas robotizadas. Además de su doble propulsión independiente y balsas salvavidas auto-hinchables para la seguridad del pasaje, sus estabilizadores anti-mareo y bulbos de proa, garantizan una suave navegación que ni siquiera genera olas en el espejo de agua del Lago.

Las actividades ecoturísticas de Europarques-EBI son las únicas de Castilla y León integradas en la Red Europea de Ecoturismo ECOLNET y las primeras de toda España en recibir la Certificación de Turismo Familiar junto al Museo Thyssen-Bornemisza, la Ciudad de Toledo y el Valle de Arán.

Sus buques hidrográficos han recibido el 1º Premio Nacional de Turismo y la Medalla Nacional al Mérito de Portugal por sus proyectos de ecoturismo e investigación, entre los que también se encuentra el Crucero Medioambiental de Miranda do Douro, que navega por aguas internacionales de Castilla y León, entre los espectaculares acantilados verticales del Parque Natural de Arribes del Duero.

KAYAK EN EL LAGO DE SANABRIA
Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica

El origen del Lago de Sanabria es glaciar, con su cubeta sobreexcavada por los glaciares y represada por los sucesivos aportes morrénicos que cerraron el valle. Su configuración es una artesa típicamente glaciar: paredes abruptas y fondo relativamente plano, siendo la máxima profundidad 51 m. y su longitud máxima 3.178 m.

Navegamos por las aguas del Lago de Sanabria y nos adentraremos en sus historias y leyendas a través de la belleza de los parajes que lo rodean, visitando ambas orillas. Las paz que inspiran sus aguas y los cerros encumbrados deben esconder algo muy valioso, tanto, que propició en la Edad Media el asentamiento de una comunidad de monjes en San Martín de Castañeda y que dejaron su huella en estas aguas cristalinas.

Cada una de estas rutas te proponen una manera divertida y diferente de ver el Parque Natural del Lago de Sanabria. Si te gusta el turismo activo, no dejes escapar esta oportunidad de admirar un paisaje que se vuelve único con la llegada del invierno. Bosques de pinos y robles que se engalanan con sus mejores trajes invernales para recibirte.

Zamora es un lugar mágico todo el año. Allí, puedes realizar trekking invernal atravesando antiguos glaciares, rutas de kayak y rafting para adentrarte en el corazón de una aventura apasionante, itinerarios de bicicleta de montaña por paisajes agrestes y caminos que serpentean buscando la belleza de una tierra muy especial.

Sea cual sea tu aventura, es muy posible que aquí mismo la puedas encontrar. ¿Estás preparado para decir SÍ?

Materiales
Kayak de mar o travesía de una o dos plazas, palas y chalecos, además de cubrebañeras, impermeables estancos y manoplas de neopreno de días fríos. Todas las salidas se incluye seguros y guía técnico en salvamento acuático y primeros auxilios.

FECHAS
Realizamos estas salidas en kayak todo el año, excepto los meses de Julio y Agosto, época en la que este Lago presenta la máxima afluencia de público en sus orillas.

Precio
35,00 € Por Persona
MEDIO DÍA
Grupo mínimo 3 personas.

Zamora Natural

LLÁMANOS PARA CUALQUIER CONSULTA: 655 821 899

Sanabria a Caballo te ofrece la posibilidad de conocer el Parque Natural del Lago de Sanabria de una manera diferente, recorriendo los viejos caminos tradicionales, sendas y rutas por la Sierra a lomos de nuestros caballos.

Sólo tienes que llamarnos o pasarte por nuestro picadero a la entrada de Pedrazales, no necesitas saber montar, nuestros caballos son buena gente, acuérdate de traer calzado cerrado y pantalón largo, si sois un grupo podemos hacer rutas de larga duración, incluso jornadas completas en la Sierra.


Los alrededores del pueblo de Pedrazales se presentan como un espléndido paraje para el senderismo y las rutas a caballo, un lugar excepcional para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad.

Disfrute de la naturaleza en estado puro.

Rutas por caminos tradicionales:
Estas rutas pueden durar una o dos horas dependiendo de la que sea. No tienen dificultad, pueden realizarse por gente inexperta e incluso niños. Los caminos que realizamos son: Camino tradicional de Galende, Trefacio, Vigo o Murias, tomando como punto de partida Pedrazales.

Rutas largas:
Estas rutas se realizan por la Sierra siendo la razón de su dificultad, siendo necesario tener un poco de experiencia (haber montado alguna vez). Se pueden realizar por la Sierra de Sotillo, Ribadelago o San Ciprián, tomando como antes como punto de partida Pedrazales.

Carretera Trefacio s/n, 49361 – Pedrazales de Sanabria (Zamora)
info@pedrazalesrural.es – TEL: (+34) 686 725 264 – (+34) 678 420 815

Alquler de embarcaciones en el Lago de SanabriaSi lo que deseas es disfrutar de las aguas del Lago de Sanabria de una forma diferente, utiliza una de nuestras embarcaciones para poder acceder a esos lugares más recónditos.

Ponemos a tu disposición embarcaciones de remo Canoas de 2+1 plazas (2 adultos y un menor) y patines a pedal de 4 plazas.

Todos los días de la temporada estival estamos en el mismo corazón del Parque Natural del Lago.

En nuestra zona de alquiler, Playa “El Folgoso”, te asesoraremos del tipo de embarcación que te conviene, así como del tiempo que emplearás en llegar a esas zonas menos visitadas.

Información y reservas: lantur.es

Teléfono: 607 79 15 49