Se podría decir que es la ruta por excelencia del Parque Natural del Lago de Sanabria por ser una de las más completas pero también es una de las más duras por su largo recorrido y por las complicadas subidas entre piedras, pero si estáis en buena forma, seguro que no os defraudará y os encantará ya que encontrareis un montón de pozas, pequeñas cascadas y terminareis llegando a una gran laguna, llamada la Cueva de san Martín donde os podréis dar un refrescante baño.
Es una ruta para dedicarle todo el día y mejor hacerla en verano o primavera u otoño siempre que no haya llovido , ya que podría llegar a ser peligrosa.

Para todos aquellos que no se atrevan a hacer la ruta completa, siempre pueden empezarla en Ribadelago Viejo y hacerla hasta llegar a las primeras pozas para poder ver al menos la formación del Cañón. Podéis daros la vuelta cuando queráis y volver por el mismo camino.

Se trata de una ruta circular de unos 15km que va alrededor de Lago por lo que la puedes empezar desde el punto que más te guste. Puedes empezar desde la playa de los enanos y empezar a subir hacia San Martin de Castañeda donde te encontrarás varios miradores donde disfrutar de unas vistas espectaculares del Lago y en general del parque natural. Una vez pasado San Martín seguirás la ruta en dirección a Ribadelago y desde allí continuarás bordeando hasta llegar a otras de las playas , como son las de Custa Llago ( desde donde sale el crucero medioambiental) o la playa de Viquiella. La ruta la puedes continuar por la carretera o por pequeños senderos que hay junto al Lago.

Como curiosidad, en el tramo que hay según se va desde la playa de Viquiella hacia la playa de vuelta de los Enanos, a la altura del Camping Los Robles ( se puede aparcar allí y ver sólo ese tramo), os encontrareis un antiguo edificio, ya en mal estado, que era el antiguo balneario de Bouzas. Fue un lugar de acogimiento de Miguel de Unamuno, donde se inspiró y escribió San Manuel Bueno Martir en 1930. Si continuáis el camino, un poco más hacia delante, encontraréis un manantial de aguas sulfurosas donde veréis 2 grandes pilas.

hdr

hdr

En Requejo de Sanabria nos encontramos con una preciosa ruta que nos lleva hasta un bosque de Tejos centenarios y milenarios que hacen que parezca que estamos en un bosque encantado.
La ruta, de unos 5km de dificultad baja-media, tiene un primer tramo con una larga cuesta pedregosa. Una vez terminada la cuesta, empezará un bosque de robles y llegará un momento que encontraremos una señal para poder subir al mirador de Las Peñas del Veladero y desde allí luego bajar al Bosque de Tejos o para los que estén menos en forma, pueden ir directamente al Bosque y luego darse la vuelta y volver por el mismo camino.

Se puede hacer tanto la ruta sólo de las Cascadas en la que nos encontraremos con una ruta circular aproximada de 7km de dificultad media. Dicha ruta tiene salida y llegada en Sotillo de Sanabria.

También podéis hacer la ruta para ver la Laguna y las Cascadas, en cuyo caso, necesitareis un coche de apoyo ya que el trayecto de Ribadelago Nuevo a Sotillo de Sanabria o a la inversa. Esta ruta de 11km tiene un desnivel de 600m y hay tramos con bastante pendiente por lo que la dificultad es media alta

Este pequeño Santuario del siglo XVI está rodeado de Castaños Centenarios con troncos retorcidos y de gran magnitud. Tanto la Ermita como todos sus Castaños son un lugar espectacular para poder hacer una pequeña visita.

Una vez vistada La Alcobilla, se puede ir en coche a la carretera que une La Alcobilla con Coso , donde podréis experimentar un fenómeno que sobre todo a los niños les parecerá muy curioso en la Cuesta Mágica del Coso.
Probad a dejar el coche en punto muerto o dejad una pelota en el suelo y veréis la cara de asombro de los niños…Es sólo un efecto óptico pero siempre sorprende.

Ubicado en Robledo de Sanabria nos encontramos el Centro del Lobo de Félix Rodríguez de la Fuente. Es el centro de partida para conocer la Sierra de la Culebra, conocida por tener la mayor población de Lobos de toda Europa.

En él podrás ver varias camadas de Lobos en semi-libertad y os explicarán en detalle todas sus costumbres.

Un lugar sin duda que gustará tanto a niños como a mayores.

Recordad que tenéis que comprar la entrada a través de su web con antelación. https://centrodellobo.es

Puebla de Sanabria es uno de los pueblos más bonitos de España y de hecho está dentro de ese listado y además fue elegido para iluminarlo en Navidad por Ferrero Rocher por ser considerado el pueblo más bonito en el año 2019.

Se trata de un pueblo mágico, enclavado en un entorno espectacular , como es el parque natural del Lago de Sanabria.

La belleza de sus calles empedradas, su villa fortificada, el Castillo de los Condes de Benavente y su iglesia de Santa María del Azogue, hacen que nadie se quede indiferente en su visita.

A pocos kilómetros se encuentra su estación de tren, que es también considerada una de las más bonitas también de España, por lo que merece la pena acercarse hasta ella.

Recomendamos ver Puebla tanto de día para poder visitar por dentro el Castillo, su Iglesia y disfrutar de las calles y su vistas hacia el río, como de noche, ya que iluminada tiene un encanto especial.
caption id=»attachment_2109″ align=»aligncenter» width=»225″] bsh[/caption]

Hoy os vamos a mostrar las maravillosas playas que tenemos concretamente en el Lago de Sanabria. EL lago glaciar más grande de España y uno de los más grandes de Europa nos ofrece unas magníficas playas donde poder bañarnos y practicar deportes de agua con unas vistas envidiables, unas aguas cristalinas y totalmente rodeados de naturaleza.

Tiene 4 playas con un acceso fácil a todas ellas. Dependiendo a la que elijas ir, te puedes encontrar con servicios de chiringuito, pedalinas, baños, mesas para poder hacer picnic, zona de columpios e incluso un embarcadero donde poder hacer un recorrido para conocer el Lago y sus profundidades (ya que tiene una zona acristalada) a través del primer catamarán eolico solar que hubo en el mundo llamado el Helios Sanabria.
Las 4 playas de las que hablamos son #Playa Custa Llago, Playa Viquiella, Playa los enanos, Playa del Folgoso. Todas ellas tienen buen acceso y están señalizadas y tienen lugares de aparcamiento (varias zonas son de pago, aunque si no es fin de semana se pueden encontrar fácilmente otros lugares donde aparcar aunque sea andando un poco) .

Aunque principalmente esas son las 4 playas más importantes del Lago, se pueden encontrar otras pequeñas zonas de baño más solitarias para todos aquellos que busquen un poco más de tranquilidad.

hdr

hdr

hdr

La ruta que os queremos enseñar, es la carretera que sube desde San Martín de Castañeda hasta la Laguna de los Peces. Sin duda uno de los lugares más visitados también de la zona, ya que las vistas que se tienen de todo el Parque Natural, según se va subiendo, son espectaculares.
Nuestra primera parada por supuesto es en la joya que se encuentra a la entrada de la población de San Martín de Castañeda: El Monasterio Cisterciense del siglo XII de San Martín de Castañeda, la cual se puede visitar por dentro. Después se puede pasear por la calles del pueblo para proseguir nuestra ruta en coche. Seguimos subiendo por la carretera y nos encontramos varios miradores en los que encontramos carteles con toda la información de fauna y flora de la zona y desde los cuales podemos divisar maravillosas estampas del Lago como se pueden ver en las fotos.
Después de varios kilómetros subiendo, llegaremos a nuestro fin con el coche, el cual tendremos que dejar aparcado para hacer un pequeño camino que nos llevará hasta nuestro objetivo final: #La Laguna de los Peces#. Aunque el Parque Natural cuenta con varias Lagunas de origen Glaciar, esta es la más grande y visitada. Se caracteriza porque gran parte del año está Nevada y la gente la visita para hacer rutas con raquetas de nieve, esquí, trineo… Es también lugar de partida de otras rutas como la ruta para visitar la Laguna de Yeguas o Murias.

¿Sabías que podrías alquilar una bici o un coche eléctrico de forma gratuita para disfrutar de los paisajes del parque Natural de Lago de Sanabria ?

Entra en Moveletur y resérvalo ya https://patrimonionatural.org/moveletur

Todas las condiciones del alquiler las podéis leer en dicha página. La recogida se hace en la Casa del Parque del Lago de Sanabria. Y si tenéis ya coche eléctrico, también lo podréis recargar de forma gratuita.